top of page

Historia de los efectos visuales (FX) -  Etapa 2

El viaje espacial de una nave desde la tierra hasta la luna fue uno de los primeros efectos visuales que se crearon para el cine. 
George Melies realizó una adaptación del libro
"de la Tierra a la luna"  escrito por el frances Julio Verne en 1902. 

 

Metropolis (1926) hecha por Fritz Lang

y King Kong (1933) de Merian C. Cooper

y Ernest B. Schoedsack, fueron películas 

que innovaron con sus efectos visuales.

"2001 Odisea al espacio", dirigida por Stanley Kubrik, conto con 205 efectos visuales que costaron la mitad del presupuesto de la película.

 

Presiona click sobre las imágenes y mira el detras de cámaras de esta película.

(1976) Esta película fue la primera en introducir
CGI (Computer Generated Imagery), en ella sale la imagen de la cabeza y la mano generadas a través de esta tecnología, este es el comienzo de el uso de efectos visuales generados por ordenador.

En la fotografía El actor Peter Fonda con los marcadores que permitieron digitalizar su rostro. el uso de CGI en esta película fue reconocida 10 años mas tarde por la Academia de los Oscar.

 

Presiona click sobre las imagen y mira el detrás de cámaras de esta película.

En 1990 se incrementa el uso de efectos visuales
digitales ya que suponian una rebaja considerable
en terminos de presupuesto. 

“The judgement day” el direcor James Cameron
uso tanto animación 3D como Morphing.

 

Fotos de: “Terminator 2 – The judgement day”
Fuente: 3D Camera Tracking for Low-budget Production
Teemu Ylanne, Helsinki Metropolia University of Applied Sciences​

El T1000, personaje antagónico de la película, reafirmó las ventajas y alcances del uso de los efectos especiales digitales CGI.

 

Presiona Click sobre la foto y mira el video con los 10 Efectos CGI más grandes de la historia del cine.

El video clip de la canción “Belive” de The Chemical Brothers, dirigido por Dom and Nick es un buen
ejemplo de MATCHMOVING.

Presiona Click sobre la imagen para ver el video!.

Para dar la impresión de que el objeto 3D generado esta realmente en la toma realizada, es necesario que estos objetos varien tanto su tamaño, perspectiva, escala, y la orientación con respecto a los elementos reales de la toma. Esto se llama MATCHMOVING (Insertar algo irreal que parezca real en una toma).

“... Matchmoving, óptica, fotometría, y dibujo de la perspectiva son todos parte de un área llamada GEOMETRÍA PROYECTIVA (f.1). Aplicada a varios problemas espaciales, puede proveer soluciones para medida de objetos a cierta distancia, localización de objetos en el espacio, y extracción de modelos 3D desde fotografías. 
Él explica que los software para hacer el camera matching usan un subset de geometría proyectiva llamada GEOMETRIA EPIPOLAR (Geometría de visión estereo)”.

 

“Esta rama de las matemáticas es usada para describir la relación geométrica entre dos sistemas ópticos viendo hacia el mismo sujeto y puede ser usado para localizar puntos en el espacio, ya que una cámara en movimiento ofrece una imagen nueva cada frame, la Geometria Epipolar trabaja por cada uno de estos cuadros. Ultimamente la geometria proyectiva es un metodo para mostrar con presición como los espacios 3D pueden proyectarse como 2D mientras la Fotometria nos muestra como imágenes 2D son usadas para calcular espacios 3D”

 

Fuente: “A Comparison of 3D Camera Tracking Software”, Sasha Mirpour, September 2008, P.4, Traducción: Edwin Gómez Mesa.

¿QUE ES ENTONCES CAMERA TRACKING?
Debemos primero tener en cuenta de que el TRACKING por si no tiene como resultado un segmento de video. Este proceso lo que permite es realizar los calculos espaciales que son luego utilizados para insertar en la imagen algo que no pertenece a ella, ya sea un objeto modelado de manera tridimensional o bidimensioanl, personas, animales o cosas. 

"LIFE OF PI" del director Ang Lee estrenada en el 2012 cuenta conefectos visuales de rastreo de cámara. 

Presiona click sobre la imagen para ver como se realizaron los efectos de camera tracking para esta película!

1902

1926

1968

1976

1990

2005

2005

2007

2004

2012

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

Contacto
 

Academia Superior de Artes

Calle 43 Nº 78 -40

Medellín - Colombia

T: 411-28-11
 

Edwin Gómez Mesa

Docente Investigador

C: (057) 313-628-10-42

animate.asa@gmail.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • LinkedIn B&W
  • Vimeo B&W
bottom of page